Privacidad, Anonimidad, Denegabilidad, y otros conceptos

Aprende los conceptos clave que se abarcan en todo el blog

Privacidad

Consiste en determinar quién o quiénes pueden ver o escuchar tus acciones.

Para mantener privacidad en la vida real, hablas con las personas deseadas a puerta cerrada, en voz baja, sin que otras personas puedan saber qué haces.

Una cámara o un micrófono puede comprometer la privacidad.

En Software, para asegurarte de que tienes privacidad, utilizas herramientas Open Source recomendadas por la comunidad, ya que así es posible auditar qué se hace con los datos que ingresan al Software.

Anonimidad

Es cuando eres indistinguible de otras personas, protegiendo tu identidad real.

En la vida real, cuando organizas una huelga, pueden ponerse todos de acuerdo para llevar la misma ropa y cubrirse los rostros con máscaras.

En Software, usar la red Tor ayuda a anonimizar tu dirección IP, volviéndote muy similar a otras personas navegando en la Dark Net.

Denegabilidad

Cuando tienes privacidad (haces algo sin que nadie más lo sepa) y anonimidad (eres indistinguible), puedes ejercer denegabilidad (negar que has realizado dicha acción).

Es importante mantener la privacidad y anonimidad, si una de las dos falla, la denegabilidad no puede ser ejercida.

En la vida real es difícil ejercer denegabilidad, pero es posible si usas Software, como por ejemplo, usando un volumen oculto en un HDD encriptado.

Descentralización

Los Estados y empresas buscan centralizar sus servicios para tener control total sobre los usuarios, lo contrario ocurre con la descentralización.

Cualquier persona puede tener una instancia del servicio, creando una red en donde cada quien aporta a mantener la integridad de la misma.

Criptomonedas como Monero basan sus principios en la descentralización, cualquier persona puede configurar un nodo Monero, este se conecta a otros nodos, formando la Blockchain, y gracias al algoritmo, la integridad de la Blockchain se mantiene (no puedes intentar manipular una transacción, ya que, al ser descentralizada, el resto de nodos invalidarán tu acción).

Igual existen otros ejemplos, como PeerTube, Mastodon, Redlib, o la misma Dark Net.

Los fundamentos de la web estaban basados en esto, pero los gobiernos notaron que eso los perjudicaría, y es por eso que hoy en día la clearnet se encuentra monopolizada por gobiernos y empresas.

La mejor forma de combatir la centralización, es usando servicios descentralizados, y creando tus propias instancias.

Seguridad

Crear buenas contraseñas para evitar que accedan a tus cuentas mediante fuerza bruta, usar SSH para acceder a tu VPS, o cerrar tu casa con llave, son medidas de seguridad.

Consiste en mantener la integridad de tus propiedades.

También debes considerar tu seguridad (o integridad) física.

Saber defenderte o tener armas de fuego para protegerte a ti y a tus seres queridos también es seguridad.

0days

Días-cero, son vulnerabilidades en Software recién lanzado.

Cuando se lanza una versión, hackers suelen encontrar vulnerabilidades, y por lo general suelen reportarlo a la comunidad para advertir del peligro y arreglarlo, pero hay otros que prefieren explotar dicha vulnerabilidad.

Lo mejor que puedes hacer es mantener tu Software actualizado, y usa solo Software recomendado por la comunidad.

Conclusión

Estos temas suelen ser mal definidos en otros lados (y por lo general, es con malas intenciones).

Si lo notas, todos estos conceptos son cosas por las que apelamos, no necesariamente deben vincularse a crímenes.

Por qué debería importarte la privacidad Software Libre VS Software Privativo

Créditos

Escrito por Raven

Dona Monero al autor

82fHJqZ5CyrEm6TF9PVHkEKjpDQNCQDCZcDZyffMKkcqMJ4S6XFXDbDKSFBNGZFZMybeV4Y3NQMvi1Qy5AzP5uE7LrGJo4i