El Manifiesto Cypherpunk por Eric Hughes

Lee este manifiesto de 1993, que anhela por tecnologías que hoy en día ya existen.

Si bien nuestras bases son el Agorismo, lo Cypherpunk se relaciona mucho con dicha filosofía.

Aquí tienes “A Cypherpunk’s Manifesto by Eric Hughes”, traducido al Español.

Un Manifiesto Cypherpunk

La privacidad es necesaria para una sociedad abierta en la era electrónica. La Privacidad no es secretismo. Un asunto privado es algo que uno no quiere que todo el mundo sepa, pero un tema secreto es algo que uno no quiere que nadie más sepa. La privacidad es el poder para determinar revelarse uno mismo al mundo.

Si dos personas tiene algún tipo de trato, entonces cada una tiene memoria de su interacción. Cada persona puede hablar de su propia memoria sobre esto; ¿cómo prevenir esto?, uno podría aprobar leyes en contra de eso, pero la libertad de expresión, incluso más que la privacidad, es fundamental para una sociedad abierta; no buscamos restringir derecho alguno. Si varias personas hablan en el mismo foro, cada una puede hablar por todas las demás y añadir conocimiento sobre otras personas o grupos. El poder de la comunicación electrónica ha permitido dicho grupo hablar, y no desaparecerá simplemente porque queramos.

Ya que deseamos privacidad, debemos asegurar que una transacción tiene conocimiento solo de la información directamente necesaria para dicha transacción. Como cualquier información puede ser dicha, debemos asegurar revelar la menos posible. En la mayoría de los casos la identidad personal no es necesaria. Cuando compro una revista en una tienda y pago con efectivo al cajero, el cajero no tiene necesidad de saber quién soy. Cuando solicito a mi proveedor de email poder enviar y recibir mensajes, mi proveedor no necesita saber con quién hablo, o qué le estoy diciendo a otros, o qué me están diciendo; mi proveedor solo debe saber como recibir y enviar mensajes y cuánto le debo por el servicio. En el momento en el que mi identidad es revelada por el mecanismo de la transacción, no tengo privacidad. Así no puedo revelarme de forma selectiva; siempre debo revelarme.

De tal forma, la privacidad en una sociedad abierta requiere sistemas de transacción anónimos. Hasta ahora, el efectivo ha sido la principal herramienta de dicho sistema. Un sistema de transacción anónimo no es un sistema de transacción secreto. Un sistema anónimo empodera individuos para revelar sus identidades cuando lo deseen y solo cuando lo deseen; esa es la esencia de la privacidad.

La privacidad en una sociedad abierta también necesita de criptografía. Si digo algo, quiero que lo que digo sea escuchado solo con quien yo quiera. Si lo que digo está disponible para el mundo, no tengo privacidad. Encriptar es apelar por la privacidad, y encriptar con criptografía débil es apelar por poca privacidad. Además, revelar la identidad de uno mismo con seguridad cuando el anonimato es por defecto se requiere de una firma criptográfica.

No podemos esperar que gobiernos, corporaciones, o cualquier otra gran organización, sin rostro, nos otorgue privacidad fuera de su beneficencia. Está en ventaja de ellos el hablar por nosotros, y debemos esperar que lo harán. Intentar prevenir que hablen es pelear contra la realidad de la información. La información no quiere solo ser libre, anhela ser libre. La información se expande para llenar el espacio de almacenamiento disponible. La información es más joven que el Rumor, un primo más fuerte; la información es más fugaz, tiene más ojos, sabe más y entiende menos que el rumor.

Debemos defender nuestra propia privacidad si esperamos tener alguna. Debemos unirnos y crear sistemas que permitan transacciones anónimas. Las personas han defendido su privacidad por siglos con susurros, oscuridad, sobres, puertas cerradas, saludos de mano secretos, y mensajeros. Las tecnologías del pasado no permitían tener privacidad fuerte, pero las tecnologías electrónicas, sí.

Nosotros los Cypherpunks estamos dedicados a construir sistemas anónimos. Estamos defendiendo nuestra privacidad con criptografía, con paqueterías de reenvío anónimas, con firmas digitales, y con dinero electrónico.

Los Cypherpunk escriben código. Sabemos que alguien tiene que escribir Software para defender la privacidad, y como no podemos tener privacidad, sino que lo hacemos, debemos escribirlo. Publicamos nuestro código para que nuestros compañeros Cypherpunks puedan practicar y jugar con ello. Nuestro código es libre para todos de usar, mundialmente. No nos importa si no apruebas el código que escribimos. Sabemos que el Software no puede ser destruido y que un sistema ampliamente disperso no puede ser apagado.

Los Cypherpunks deploramos regulaciones con criptografía, encriptar es fundamentalmente un acto privado. El acto de encriptar, en efecto, remueve información del dominio público. Incluso las leyes contra la criptografía llegan tan lejos como a las fronteras de una nación y su brazo de la violencia. La criptografía se desperdigará inevitablemente por todo el globo, y con los sistemas de transacción anónimos que la hacen posible.

Para que la privacidad se generalice, debe ser parte de un contrato social. Las personas deben unirse y juntas desplegar estos sistemas por el bien común. La privacidad solo se extiende tan lejos como la cooperación de nuestros compañeros en la sociedad. Nosotros los Cypherpunks buscamos tus preguntas y preocupaciones y esperamos involucrarnos para no engañarnos a nosotros mismos. Sin embargo, no nos desviaremos del curso solo porque algunos no estén de acuerdo con nuestros objetivos.

Los Cypherpunks estamos activamente involucrados en redes para que sean más seguras para la privacidad. Avancemos juntos a buen ritmo.

Adelante.

Eric Hughes, 9 de marzo de 1993.

Qué es el Agorismo

Créditos

Escrito por Raven

Dona Monero al autor

82fHJqZ5CyrEm6TF9PVHkEKjpDQNCQDCZcDZyffMKkcqMJ4S6XFXDbDKSFBNGZFZMybeV4Y3NQMvi1Qy5AzP5uE7LrGJo4i